Transformando Patios – Retomando el proyecto

Estimadas familias, se ha puesto en contacto con nosotr@s para retomar el proyecto del patio

Somos conscientes de que algunas personas ya estarán en otra etapa de sus vidas, pasado este tiempo, pero nos parece importante que también sean partícipes de cómo sigue este proceso. También de que habrá gente nueva, a la que le damos la bienvenida y animamos a conocer este proyecto en su página web (https://www.transformandopatios.org/). 

El año pasado, la última reunión se habían acordado ya acciones para realizar en primavera. Pero esta reunión fue la semana anterior al confinamiento. Todo quedó en pausa y las ideas que teníamos, basadas en encuentros y participar presencialmente (por ejemplo, pintar los patios como celebración con las familias), no fueron y siguen sin ser posibles (al menos en esta fase, que coincide con la pandemia). 

Como nos encontramos en un contexto totalmente diferente, se ha pensado en formas de adaptar esta propuesta, y tenemos una opción viable con las restricciones sanitarias actuales y que el equipo directivo ya ha considerado como posible. Esta sería una primera etapa de ejecución, vendrán más. Por ello contactamos con toda la comunidad educativa por esta vía.  

Tal y como reclamaban todo el mundo (alumnado, familias y profesorado) es necesario dar “belleza” a los patios como un lugar de vida, de interacciones, de convivencia. Por eso, se mantiene la idea de pintar el patio, también como forma de concretar el proyecto y animar a que continúe. Además, utilizando toda la información y propuestas ya hechas por todos (alumnado, familias y profesorado) consideramos que podemos hacer pequeñas intervenciones, que hagan realidad parte del proyecto.  

ADAPTACIÓN contexto PANDEMIA 

PINTAR PATIOS  

Proponenque el alumnado del cole haga un mural/dibujo (por aula) en el que se plasmen los valores que la comunidad educativa había ya establecido para pintar los patios (“Idea artística, inclusiva y medioambientalmente respetuosa“). Nos gustaría que también se pudiera animar a la esperanza e ilusión para seguir lidiando con la situación que estamos viviendo.  

Para iniciar la tarea del mural, han hecho un vídeo introductorio que está en la web del proyecto (https://www.transformandopatios.org/). Este vídeo servirá de reconexión de los estudiantes con el proyecto y como primer paso para abordar la temática en el aula. El equipo directivo determinará la semana idónea de febrero para la realización de esta actividad.  

Tras esto, con todos los dibujos, se contactará con un/a artista que, inspirándose en estos dibujos, haga un diseño para ambos patios y pueda pintar.  

Si bien a todos nos ilusionaba la idea de que pintara la comunidad educativa, no es posible este año. Creemos que esta alternativa permite avanzar en el proyecto, de la forma más participativa posible en el contexto actual.  

OTRAS INTERVENCIONES POSIBLES 

El equipo de la universidad, está haciendo un listado de las propuestas que ya había hecho la comunidad educativa (alumnado, familias y profesorado) que serían posibles ejecutar ahora mismo. Nos lo harán llegar para que conozcáis la propuesta de acciones para este curso.  

Ya han mantenido conversaciones con el equipo directivo y el ANPA sobre este plan de continuación del proyecto y hemos manifestado nuestra intención de continuar y apoyar el proyecto. 

Nuestro objetivo es que estas intervenciones se puedan HACER en ESTE CURSO ACADÉMICO. 

Felices Festas

Estimadas familias, rematamos o primeiro treito do curso. Afortunadamente non tivemos incidencias salientables no ámbito do COVID e grazas o esforzo de todos conseguimos sacar adíante este día a día tan inusúal.

Nas vésperas do comezo do curso a cousa non pintaba ben, atopamos varias resistencias que fumos salientando. Tivemos que facer protocolos para comedor e actividades así como axustarnos o protocolo do colexio. Para o servizo de comedor tivemos que facer varias revisións según ían saíndo as modificacións e para actividades, ata a semana antes de empezar non tiñamos aseguradas as condicións para a súa viabilidade.

Unha vez solventado os servizos comezaron a funcionar, tivemos un período de adaptación e axustes, cousa inevitable ante tantas modificacións e restricións existentes. Despois de isto funcionouse sin incidencias.

Queremos agracer as todas as nais e pais a gran comprensión que tivestes, a vosa paciencia e os vosos ánimos que tamén nos chegaron. Sabemos que seguro se puido facer algunha cousa mellor pero no noso ánimo está seguir traballando e mellorando durante a duración de esta xunta directiva. A este agradecemento quérense sumar a ASUETO e AS MARIÑAS, nos trasladan o excepcional comportamento e respeto as normas das nenas e nenos. Fixeron sinxelo todo iso que a nos nos parecía tan engorroso, mascaras, grupos burbulla, hixiene de mans, saídas e entradas… todo un conxunto de cousas que asumiron con unha gran normalidade e mostrándonos que non era tan complexo, solo era diferente. Unha gran lección.

O noso agradecemento para estas dúas empresas, sempre contamos co súa colaboración, aínda no momento en que parecía imposible sacar os servizos adiante, aportáronse ideas, solucións e ánimos. O seu esforzo fixo que os nosos fillos tivesen servizo de comedor e actividades.

Queremos ter un agradecemento o equipo directivo do cole co que tivemos traballando todo o mes de Agosto, tamén os profesores e demais persoal do centro.

So nos queda desexar que pasedes unhas boas festas, que o próximo ano sexa normal e cheo de saúde e que podamos continuar o resto do curso como ata o de agora, sin maior novidade.

Grazas e Bo Nadal

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25 de noviembre

El mundo reivindica el 25 de noviembre el fin de la violencia física, emocional o discriminatoria contra mujeres y niñas. ¡Comparte tu mensaje!

La Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de sensibilizar a toda la sociedad respecto del problema de la violencia que sufren las mujeres, y para fomentar la toma de conciencia sobre la gravedad de la violación sistemática de los derechos de las mujeres en todo el mundo, decidió en el año 2000 declarar el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, invitando a los gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales, a sumarse a esta tarea de concienciación y sensibilización.

La campaña de 2020 para el 25 de noviembre (Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) se centra en los siguientes principios para impulsar acciones que pongan fin a la violencia contra mujeres y niñas en todo el mundo.

  • Reconocer el liderazgo de los movimientos de mujeres para prevenir y acabar con la violencia.
  • Centrar la atención en los grupos de mujeres más desfavorecidos y desatendidos.
  • Abordar los relatos de las supervivientes con un enfoque respetuoso y de empoderamiento.
  • Revisar los roles y prácticas de género, para crear o fortalecer normas y dinámicas equitativas que promuevan cambios estables.

Todos somos necesarios,  todos podemos ayudar. Comparte.

English Club

Mostramosvos un video da actividade de English Club. Os nosos nenos aprenden e formanse nesta lingua dun xeito lúdico e divertido. Tamen English Club Mini!!!

EnglishClub

English Club Mini

Axudas para máscaras

O pasado venres saiu a Orde do 6 de novembro de 2020 pola que se regulan os criterios e o procedemento de distribución de máscaras entre o alumnado matriculado en educación primaria, educación secundaria obrigatoria e educación especial en centros docentes públicos dependentes desta consellería e en centros privados concertados no curso 2020/21.

Lembrade que para calquera xestión no centro é imprescindible CITA PREVIA que podedes solicitar a través do correo electrónico ceip.isidro.parga@edu.xunta.gal ou teléfono 881.880.802

Podedes descargar a orde picando AQUÍ

Podedes descargar o formulario de solicitude AQUÍ

Lembrade que:

a) Non ten que presentar solicitude:

O alumnado benefciario da axuda de material escolar no curso 2020-2021.

b) Ten que presentar solicitude:

O alumnado que non foi benefciario da axuda de material escolar no curso 2020-2021 que cumpra algunha das seguintes condicións:

  1. • Que pertenza a unha familia cunha renda per cápita igual ou inferior a 6.000 €.
  2. • Alumnado matriculado en educación especial.
  3. • Alumnado suxeito a tutela ou garda da Xunta de Galicia.
  4. • Alumnado cun grao de discapacidade igual ou superior ao 65%.

É moi importante que no momento de entregar a solicitude ao centro estea perfectamente cuberta e se adxunten todos os documentos necesarios que reflicte a orde, para non ter que volver a solicitar outra cita.

Ao alumnado de infantil non está incluído como beneficiario en esta orde